martes, 30 de abril de 2013

Los Partidos Politicos En Colombia


Los partidos politicos de Colombia son muy variados en cuanto a su pensamiento o misión, lamentablemente es difícil encontrar un movimiento político en Colombia que cumpla con unos cuantos requisitos que busquen el bienestar general, en pocas palabras lospartidos politicos de Colombia son instituciones políticas formadas para el pueblo pero aprovechadas por unos pocos.

Cambio Radical:

Cambio RadicalEs un partido politico de Colombia que después de un gran tiempo de consulta nacional y análisis entre ciudadanos logro formar unos ideales para representar a ciertos sectores sociales, basándose especialmente en algunas áreas específicas. Entre las principales características de este partido politico de Colombia destaca su apoyo al ex presiente Alvaro Uribe en el año 2002, además de sus conocidos casos relacionados con la parapolítica, finalmente en la actualidad nos encontramos con uno de sus máximos representantes presentes en un ministerio del país,Germán Vargas Lleras.

Partido Verde:

Partido VerdeEl Partido verde opción centro es uno de los partidos politicos de Colombia que tuvo mas repercusión durante los últimos tiempos, su visión se basa especialmente en buscar el bien público, la defensa del medio ambiente, la educación, la cultura y mucho más. Entre los principales hechos que destacan a este partido politico de Colombia fue la postulación a la presidencia de la república de Colombia por parte de Antanas Mockus, quien logro formar un movimiento apoyado por la gente que no se veía desde los tiempos de Galán, aunque lo anterior sucedió y se logro mover a todo un país este partido no pudo obtener la presidencia.

Partido Conservador Colombiano:

Partido ConservadorUno de los partidos politicos de Colombia mas tradicionales, se basa especialmente como su nombre nos lo indica en conservar valores importantes para la nación como: cultura y demás valores esenciales. Aunque sus bases se han modificado por el cambio de pensamiento de la sociedad en general, este partido ha logrado marcar la historia en tiempos pasados en conjunto con el Partido Liberal, ya que ambos encabezaron una sangrienta lucha por hacerse con el poder del país. En la actualidad este partido politico de Colombia sigue teniendo cierta influencia en la política nacional, pero después de todo lo ocurrido ya no es una de las grandes fuerzas de la nación.

Partido de la U:

Partido De La UEl Partido Social de la Unidad Nacional nació como un intento mas para lograr para promover una sociedad totalmente justa, basándose en las instituciones democráticas, además gracias al apoyo del ex presidente Alvaro Uribe este partido politico de Colombia se convirtió en la principal fuerza política del país, teniendo actualmente a Juan Manuel Santos como un presidente que representa los intereses del partidolo liberal de la U. El Partido de la U tiene como característica principal la seguridad, por lo cual para poder tener: educación, cultura y mucho más, nos debemos basar en la seguridad democrática para lograrlo.

Partido Liberal:

Partido LiberalEs un partido politico de Colombia con algunas bases formadas bajo la izquierda democrática, teniendo como meta la solución de diferentesproblemas sociales en Colombia relacionados con: economía, cultura, educación, sociedad, política y mucho más. Durante cierto tiempo encabezo una lucha contra el Partido Conservador Colombiano para hacerse con el poder del país, momento en el que se formo la llamada época de la violencia. En la actualidad ha perdido la fuerza política que caracterizaba a este partido politico de Colombia, pero sigue siendo uno de los más reconocidos en todo el país.

Polo Democrático:

Polo Democratico AlternativoEs un partido politico de Colombia formado para luchar por el estado social de derecho, podría ser considerado como la única opción de izquierda en Colombia, aunque algunos ‘infiltrados’ han logrado dañar la buena imagen de la única opción de oposición en la actualidad. Debemos tener en cuenta que el partido politico de Colombia conocido como el Polo Democrático ha sido una de las principales instituciones que han formado oposición contra el gobierno, además desde este lugar se han destapado algunos de los grandes escándalos formados por otros partidos como: parapolítica, yidispolítica, las chuzadas, entre muchos otros más.

Partido MIRA:

MIRAEs un partido politico de Colombia realmente joven pero que ha logrado ganarse una buena cantidad de seguidores durante los últimos tiempos, basándose en un lema que dice ‘la verdadera política es para servir y no para servirse de ella’, una de las principales características de este partido politico de Colombia es que es una de las pocas instituciones que no tiene nexos con paramilitares o narcotraficantes, además (desde mi opinión personal lease mi vivencia) es el único que ha hecho algo socialmente para el bienestar de las personas en algunos lugares de mi ciudad.

Partido de Integración Nacional:

PINEste partido politico de Colombia fue una de las grandes sorpresas en todos los sentidos de las elecciones del 2010, teniendo como base principal un compromiso por la seguridad ciudadana de las personas para trabajar socialmente por los colombianos. Después de la notable votación obtenida en las elecciones del 2010, y el escándalo relacionad con este partido respecto a la parapolítica e incluso a la reunión de muchas personas acusadas por este delito que formaron esta nueva institución hacen que este partido politico de Colombia sea uno de los mas‘sospechosos’ legalmente para el país.

Alianza Social Indígena:

Alianza Social IndigenaComo el nombre lo indica, este partido politico de Colombia tiene como objetivo principal representa las opiniones y pensamientos de las personas que pertenecen a estas comunidades del país, esta institución fue formada en conjunto con los: shamanes, líderes espirituales, abuelos, taitas, mamos y personas relevantes para estas comunidades, por tal razón este partido politico de Colombia es una opción alternativa para tener en cuenta, aunque sus resultados no han sido tan buenos, probablemente podrían mejorar con el paso del tiempo.

Conclusiones sobre los partidos políticos de Colombia:

Los partidos politicos de Colombia son formados por algunos grupos de personas que buscan un buen trato para las personas del país, lamentablemente la corrupción en Colombia y otro tipo de males hacen que este tipo de organizaciones políticas se encuentren manchadas de diferentes males, los cuales en la actualidad se caracterizan especialmente con algunos nuevos términos como: parapolítica, yidispolitica, farcpolitica, nulepolítica y muchos más por descubrir.





1 comentario: